Dedicaré esta entrada a la configuración de «Windows Server 2008» como router y NAT. Esta función nos permitirá proporcionar una conexión más segura a internet a los clientes.
El procedimiento es sencillo a simple vista.
Necesitaremos una máquina con Windows Server 2008 con 2 tarjetas de red. Una tarjeta de red nos servirá para conectarnos al router que nos proporciona internet. La segunda tarjeta de red deberemos configurarla como un router para una red interna, es decir, deberemos asignarle un ip que usarán los clientes como puerta de enlace.
Los clientes solo tendrán que configurar su ip y puerta de enlace correctamente para que la conexión sea exitosa.
Yo realizo esta práctica con máquinas virtuales usando el programa «Virtual Box». Tendremos que hacer una configuración adicional del programa para comenzar que también está recogido en los tutoriales.
Para hacerlo en máquinas físicas solo tendrían que saltarse la configuración de dicho programa de virtualización.
Una vez explicado lo que queremos hacer, comenzaremos con los tutoriales. En primer lugar os dejaré un vídeo donde veréis como lo hago paso a paso y bajo el vídeo realizaré el tutorial por escrito y con capturas de pantalla.
Aquí el vídeo:
Comenzamos ahora con el tutorial escrito: